Blog Post

Acatlán cuna del Tecuan: una danza espectacular

Este 24 de Octubre, la danza del tecuan cumple 128 años desde que por primera vez se bailo en honor al Arcangel  San Rafael.

Es en el municipio Mixteco de Acatlán de Osorio, Puebla donde las tribus chichimecas y zapotecas unen fuerzas para vencer al tecuani.

«El viejo Lucas y el Viejo Moranchi»

PERSONAJES CENTRALES

Aprendieron en Tehuitzingo

por escritos se sabe que, aprendieron la danza de informantes de los Ranchos de Cuahulutla y El Guayabo de Tehuitzingo, Puebla

quienes a su vez la aprendieron de maestros de Cocula, Guerrero, a quienes conocieron en una peregrinación al Santuario de Chalma en donde vieron la Danza.

Si bien sus orígenes no son Acatecos, está danza se arraigo tanto en el municipio que se ha vuelto su insignia cultural. 


36 sones que marcan las actividades  cotidianas de las tribus

36 sones integran esta danza que inicia cuando las dos tribus se forman en filas comandadas por los huehues Moranchi y Lucas. 

El viejo Lucas

En esta interacción de música y gritos aparecen personajes como el diablo, la bruja y la muerte.

y otros como el buey, un burro y un perro que si bien son personaje menores, estos interactuan en todos los sones.


Atlixcayotl y los tecuanes

Como cada año en el último domingo del mes de septiembre en la plazuela de la danza del cerro de San Miguel en Atlixco, Puebla.

Como parte final del festival se presenta está gran danza que pese al calor, los danzantes hacen gala de fortaleza.

y como cada año se presento el 3 de Septiembre en el Atlixcayotontli donde se presento el son del alacrán. 

Espectacular para ver muy cansado para bailar

Con el calor de la región de Acatlán de Osorio y la complejidad de los movimientos de la danza del Tecuan se hace muy complicada bailar.

Está danza donde quiera que se presenta y al compas del tamborilero es tan contagiante que es un gran atractivo para el que la mira.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *