Blog Post

Tres campañas, un muertito, con múltiples escándalos de abuso de su policía y funcionarios, Salvador Castañeda pierde la alcaldía de Ixcaquixtla.

Salvador Castañeda Luna, candidato antorchista de ixcaquixtla.

El pasado 6 de junio Salvador Castañeda enfrento en Ixcaquixtla su tercera elección en este municipio que lo ha recibido, la primera la perdió con el aliancista Tomas Romero Reynoso, la segunda le ganó a la panista Julia Carrasco y la tercera la perdió contra el morenista Santiago Miranda de Aquino.

Tepexi de Rodriguez a 8 de Junio de 2021, por «El cucui»

En el prep con 8 actas capturadas y con el 43.47% el morenista le arrebato la presidencia municipal al antorchista, operador de la organización, un personaje adoctrinado que manejan o administran los presupuestos de los ayuntamientos donde gobiernan para establecer su «modelo de negocios» (gobierno de los pobres según dicen ellos) donde llegan para operar los municipios, si ganan, se quedan para desempeñar su cargo, si pierden emigran a otro seccional para preparar nuevamente otra elección, son aves de paso que solo están el tiempo necesario para defender los intereses de la organización, no son personas que hagan comunidad o que convivan con el pueblo que gobiernan.

Así ocurre con Tepexi, Ahuatempan e Ixcaquixtla, municipios que han sido gobernados por operadores de antorcha que solo se vuelven ciudadanos cuando hay elecciones municipales, no se les mira haciendo comunidad o participando en otras casusas sociales que no sean las políticas antes y después de la campaña.

Al inicio de su administración Salvador Castañeda era un hombre que prometía mucho en Ixcaquixtla por su bagaje y experiencia política, tiene «tablas» decía la gente de la comunidad, es un hombre serio, un político que enarbolaba las causas de los pobres exigiendo a los otros niveles de gobierno despensas para los pobres a causa de la pandemia, ¡les exigía a sus homólogos en el gobierno! que ayudaran a los mas necesitados, sin embargo él derrochaba una millonada construyendo un nuevo edificio para su uso y disfrute, ¿Hacía falta? tal vez, pero en Ixcaquixtla había muchas prioridades antes que eso, por ejemplo, el agua potable, las calles del municipio, la seguridad publica, las calles de la unidad de los maestros que están completamente destruidas, el basurero municipal etc etc.

Ya de políticas o apoyos a los pequeños comerciantes o empresarios ni hablamos porque no hay ninguna (solo el acoso de la policía a comerciantes), el cierre de la plaza en el pasado fin de año fue obligado por el gobierno del estado así como la colocación de arcos sanitizantes y aplicación de gel, simplemente no hay políticas publicas para apoyar a este sector.

sin embargo no solo fue el exceso en la construcción de un edificio no prioritario, que por cierto no usara mucho, sino también la gota derramo el vaso, en aquel fatal lunes pasado las 10 de la mañana que uno de sus trabajadores del servicio de limpieza atropello y mato a Don Javier, un ancianito que caminaba por las calles cercanas a su hogar, murió él, después su esposa y por último su hermano, todos dicen que de tristeza e impotencia de no poder hacer justica por la muerte de don Javier. ¡la sociedad no olvido esta muerte y se lo cobro en las urnas! sobre todo por que el culpable anda suelto, pero como es antorchista dice la gente pues el presidente Salvador no hace nada.

muchas fallas en su gobierno del antorchista como la inseguridad del municipio, por ejemplo aquella noche que se robaron dos coches en el barrio del once, o las denuncias de los abusos de sus policías con detenidos a quien ya sometidos golpeaban hasta la saciedad, el uso de vehículos oficiales sin placas de circulación o ¿acaso ellos no deben cumplir con la ley?, con los abusos y prepotencia de su policía que nunca fue controlada por el alcalde Castañeda, rebasado por su propio personal que no lo obedecían ni en la campesina, lugar de reunión y fiestas, un espacio que esta dentro de zona urbana pero que cuando hacia pachanga tenían a todo volumen sin importar que hubiera difuntos, enfermos, niños pequeños, trabajadores o cualquier persona que necesitará descansar, lo importante era quedar bien con su gente que usaba el salón.

el desorden y permisividad del ayuntamiento en la colocación de topes por doquier, el uso de aceras para colocar material de la construcción, la basura y plaga de perros callejeros que defecan por todos lados, en fin, un gobierno que parecía no ver lo que en Ixcaquixtla pasaba, endiosados en sus arengas sabatinas, alabando a la ideología antorchista, se quedaron fuera de la realidad, un presidente con buena pinta pero poca acción.

Su salida de Castañeda será dentro de un animo revanchista de la comunidad, que cansados de la organización se volcó hacia un Ixcateco de nacimiento, un hombre afable que en lo publico siempre se ha conducido con respeto, un hombre trabajo, de la comunidad, al que hay que darle el voto de confianza para que trabaje por su propio pueblo, llega con legitimidad pero con ciertas presiones por lo polémico de algunos de sus regidores, pero al cuál la democracia le ha dado la oportunidad de dirigir los destinos de Ixcaquixtla.

La pregunta es, ¿se quedará Castañeda hacer comunidad en Ixcaquixtla? ¿o se irá a administrar otro coto de poder del antorchismo? ya lo veremos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *