
AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LIC. ANDRÉS MANUAL LÓPEZ OBRADOR
Al Gobernador del Estado de PueblaLic. Luis Miguel Barbosa Huerta
A la Comisión Nacional de Derechos HumanosMaestra Rosario Piedra Ibarra
A la Comisión Estatal de Derechos Humanos Dr. José Félix Cerezo Vélez
A la Fiscalía Estatal de Derechos Humanos Dr. Ulises Zandal Ramos Koprivitza
A la Fiscalía de Atención a Delitos en Contra de Periodistas y DDHH FEADLEMaestro Ricardo Sánchez Pérez del Pozo
Al Mecanismo Federal de Protección a Periodistas Enrique Irazoque Palazuelos
Al Congreso del Estado de Puebla
A la Presidenta del Ayuntamiento de PueblaClaudia Rivera Vivanco
A la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla María de Lourdes Rosales Martínez
A los líderes comerciantes del Mercado Morelos
A la Opinión Pública
El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos repudia y condena enérgicamente los brutales ataques, físicos y verbales en contra de nuestros compañeros periodistas Cinthia Coleote y Edgar Torrentera de Imagen Puebla, agredidos por locatarios y vendedores de bebidas alcohólicas durante un operativo contra la venta de bebidas alcohólicas y posible venta de estupefacientes en el Mercado Morelos, el pasado día 29 de julio de 2021 acciones que estuvieron a la vista de los Policías Municipales presentes en el operativo, sin que intervinieran para salvaguardar el orden y la integridad física de los comunicadores.
A este nuevo ataque, se suma el de los compañeros: Antonio Morán Mora, Corresponsal Nacional de Televisa y Foro TV en los estados de Puebla y Tlaxcala, y su camarógrafo Mario Torres; María del Carmen -Pame- Tajonar Méndez, periodista ambiental y activista, Directora general del portal Tierra Baldía, quienes fueron hostigados en su ejercicio periodístico durante una entrevista relacionada con la contaminación del Lago de Valsequillo.
A estas agresiones se agregan los ataques a 20 periodistas en Tehuacán, también en un operativo. En menos de quince días suman 25 ataques en contra de Periodistas poblanos. Por ello el Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y la comunidad periodística y de defensores de derechos humanos, de nueva cuenta hacemos un llamado al Gobierno Federal, Estatal y Municipal y exigimos su acción inmediata para que:
1. Cesen los ataques a la comunidad periodística y defensores de derechos humanos en el estado de Puebla.
2. Se integre una carpeta investigación de las agresiones que atentaron contra la integridad física de los comunicadores.
3. Se investigué y castigue a los responsables de los hechos violentos en contra de nuestros compañeros.
4. Los parlamentarios locales saquen de la congeladora la iniciativa de ley que salvaguarda a los periodistas, entregada por parte de este colectivo desde el sexenios anteriores, y replicada a este gobierno morenista a través de la diputada Bárbara Moran y a la licenciada Raquel Medel, subsecretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos en Gobernación.
5. El Gobierno del Estado se manifieste públicamente sobre los hechos recientes en contra de la prensa poblana y sus defensores de derechos humanos.
6. El Congreso del Estado se manifieste públicamente sobre su indolente proceder frente a la ley que salvaguarda los derechos de los Periodistas.
7. Los Policías Municipales sean cesados de sus cargos por omisos.
8. La alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco manifieste una disculpa pública por la omisión de sus oficiales, que deberían cumplir con la salvaguarda de todos los ciudadanos.
Ciudad de México a 30 de julio del 2021A T E N T A M E N T E Claudia Martínez Sánchez Directora del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas
Tel 5574789138 colectivonacionaldeperiodistas@gmail.com