
En 72 horas deberá retirarse la propaganda con la imagen de AMLO en Puebla
La asociación civil Que Siga la Democracia debe retirar toda la propaganda colocada, en la que llama a votar a favor del presidente López Obrador. El Instituto Nacional Electoral confirmó la colocación en Puebla de propaganda, por parte de la asociación civil Que Siga la Democracia, con la imagen de Andrés Manuel López Obrador, por lo que en un plazo no mayor a 72 horas deberá ser retirada en los municipios donde se colocó
Conforme al Consejo General, de la investigación realizada por la autoridad electoral se determinó que las características de la propaganda denunciada contiene identidad gráfica y textual entre sí, aunado a que se advierte que es coincidente con la difundida o puesta a disposición en la página de internet de la asociación civil Que Siga la Democracia, es decir, existe plena identidad en los elementos utilizados, como el uso de la imagen del Presidente, la invitación a votar con la frase “vamos a votar”, el hashtag #QueSiga AMLO, el uso de las iniciales del presidente (AMLO) y la referencia a la fecha en que se llevará a cabo la Revocación de Mandato “este 10 de abril”.

La propaganda se localizó en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Bajo estos argumentos establecidos, la Comisión ordenó a 111 municipios de distintas entidades federativas, que en un plazo que no exceda de 72 horas, realicen el retiro de la propaganda fijada en equipamiento urbano o en pinta de bardas, que no sean de propiedad privada, identificada con las características descritas en el proyecto.
Asimismo se ordenó a 44 personas físicas/morales inscritas en el Padrón Oficial de Anuncios Sujetos al Reordenamiento de la Publicidad Exterior del Distrito Federal a que, en un plazo de 72 horas, procedan al retiro de la propaganda que se encuentra colocada en los anuncios espectaculares sobre los que tengan los derechos de difusión, o en su caso, presentar en las Juntas Locales o Distritales de este Instituto más cercanas a su domicilio, la documentación con la que se acredite la contratación legal del espacio publicitario con persona física o moral distinta a partidos políticos, servidores públicos o entes gubernamentales; vinculando de la determinación a quienes se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Proveedores de este Instituto.
Foto: Agencia Enfoque Francisco Sánchez