Blog Post

Ni gas, ni bienestar: A un año, fracasa programa para combatir la crisis energética

Ni gas, ni bienestar: A un año, fracasa programa para combatir la crisis energética

Aunque surgió con el objetivo de apoyar a personas de escasos recursos, cada vez llega a menos personas de las que tenía planeadas.

Ni gas, ni bienestar: A un año, fracasa programa para combatir la crisis energética

Este 31 de agosto se cumple un año de que el presidente dio el banderazo de salida a uno de sus proyectos más ambiciosos en favor de las comunidades más pobres: que llegó con el objetivo de ofrecer el gas LP a precios justos ante el incremento de los costos. Sin embargo, tras 12 meses de operaciones, Gas Bienestar está lejos de convertirse en lo que prometió ser.

Gas Bienestar tiene un centenar de camionetas distribuidoras, y su presencia solamente se enfoca en siete de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y no existen, en la realidad, esbozos por llegar al interior de la República, donde más de 23 millones de personas aún utilizan leña como principal combustible y los deja en vulnerabilidad ante enfermedades respiratorias, como quedó demostrado en la pandemia de Covid-19.

Una pareja carga su nuevo tanque de gas Bienestar.
Gas Bienestar, los resultados a un año. Tiene presencia en solamente siete alcaldías de las 16 de la Ciudad de México. (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

Fue el 7 de julio de 2021 cuando, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un proyecto para frenar el incremento que tuvo el precio del gas LP, al que en ese momento bautizó como “Gas Bienestar”. 55 días después, y en tiempo récord, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), daba el banderazo de salida a la presencia de Gas Bienestar en la Ciudad de México, empezando por la alcaldía Iztapalapa.

Actualmente existen graves quejas en redes sociales sobre la operación de Gas Bienestar. Una de las principales dudas es la operación del programa. A través de grupos de redes sociales, tanto en Facebook como WhatsApp, las personas se cuestionan cuándo pasará la respectiva camioneta, o el sitio en el que están vendiendo los cilindros. Otra queja es el hecho de que los distribuidores no quieren cambiar los cilindros de gas, a pesar de que la rehabilitación y adquisición de cilindros era uno de los objetivos de Gas Bienestar. Además, las personas se quejan de cargos excesivos por parte de los distribuidores.

Por Miguel Velázquez 02 de agosto 2022 a las 07:00 hrs

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *