Blog Post

28 años de su muerte del “Buitre de Tecamachalco”

Aurelio López Samudio, «EL BUITRE DE TECAMACHALCO»

Aurelio López, el más grande, a 28 años de su adiós

El Buitre de Tecamachalco se abrió paso en la Gran Carpa a base de rectas y hasta hoy es el mejor beisbolista que ha dado Puebla

No fue un camino fácil para Aurelio. En 1974 cuando fue firmado por los Reales, solo alcanzó a lanzar por espacio de 16 entradas, y fue retachado a los Diablos, que recompraron su contrato.

Siguió picando piedra y más maduro, a los 29 años regresó con San Luis, donde tuvo marca de 4-2 y fue enviado a Detroit donde vivió las mejores de sus once temporadas en la Gran Carpa.

Con Detroit pasó siete campañas y desde que llegó “Mr. Smoke” como fue bautizado por los cronistas de Grandes Ligas, mostró su calidad. Con los felinos en 1980 ganó 13 perdió 6 y salvó 21 partidos.

Su consagración sucedió en 1984 cuando firmó una impresionante campaña de 10 triunfos, una derrota, 14 rescates y fue parte fundamental para la conquista de la Serie Mundial, venciendo en cinco juegos a los Padres de San Diego.

Aurelio ganó ese quinto juego que marcó la coronación de los Tigres de Sparky Anderson, con salvamento de Willie Hernández, con quien hizo un 1-2 de antología. Cuando llegó a Puebla después de su logro hubo homenajes por todos lados, tanto del gobierno estatal como el municipal, que remató un domingo al mediodía en el estadio Cuauhtémoc, donde fue invitado a dar la patada inicial. Jugaba Puebla contra Leones Negros, y la gente se le entregó a su “Buitre de Tecamachalco”.

Pasó a Houston en 1986, donde ayudó a los Astros a llegar a la postemporada y al año siguiente se retiró con los mismos Astros. A su regreso a su tierra fue convencido para pelear por la presidencia de su municipio natal.

En Grandes ligas registró marca de 62 triunfos, 36 derrotas y 93 rescates con una efectividad de 3.56.

Era presidente municipal de Tecamachalco, cuando aquella tarde del 22 de septiembre de 1998, un día después de festejar su cumpleaños 44, vino el fatal accidente que le costó la vida y sus deseos de volver a jugar beisbol en la pelota invernal con sus queridos Tomateros de Culiacán. Su despedida en Tecamachalco fue impresionante., y hoy a la entrada del municipio, hay una imagen con el busto de Aurelio, donde niños y jóvenes reconocen a su ídolo y sueñan con algún día llegar a ser como él.

Desde entonces, solo otro poblano, César Vargas, egresado de la Liga Zaragoza cumplió el sueño de jugar en Grandes Ligas. Solo fue una tacita de café con los Padres en 2016, pero se quedó lejos de los logros del gran Aurelio.

en su cumpleaños le llevaron mariachi al gran Yeyo. Hoy cumple años de muerto. Foto: MLB

En la pelota de verano jugó 10 temporadas con los Diablos, con registros de 97 triunfos, 83 derrotas y 99 rescates, lo que le valió ser considerado como el mejor relevista derecho en los 95 años de historia del circuito, hace apenas unos meses.

“En Puebla se ve difícil que haya otro como él. Además de grande, era humilde y sencillo”, remata Sarmiento.

«Era tremenda persona. Muchas veces nos acompañó a nuestros juegos contra El Sol de Puebla en los festejos del Día del Músico», rememora Carlos Castillo, líder de la sección 53 del Sindicato de Músicos a mediados de los 80. «Hasta hoy nadie como él», dice convencido.

INFORMACION: EL SOL DE PUEBLA

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *