
Con la llegada de la temporada de lluvias en la mixteca, llegó también la temporada de apagones que son molestos para los usuarios por varios motivos, interrumpen las actividades que los ciudadanos están realizando, causan inseguridad, provocan perdidas importantes en negocios como carnicerías, neverías, heladerías, también provocan perdidas en las despensas de las familias que conservan sus alimentos refrigerados para la semana, otra situación son las medicinas que deben tener refrigeración permanente que muchas veces se echan a perder por los famosos apagones.
además de una gran cantidad de aparatos eléctricos, que sufren daños severos por la interrupción abrupta del suministro de energía eléctrica, apagones o subidas de energía causando perdidas económicas y patrimoniales a los usuarios que nos saben que tienen derecho a reclamar la reparación o el pago de sus aparatos por parte de la paraestatal por el mal servicio brindado. ¿Tú sabías que tienes derecho a exigir que te reparen o te paguen tus aparatos dañados por el mal servicio?
Según la pagina del gobierno de México esto puede ocurrir en estos casos.

Pago por daño a instalaciones, equipos o aparatos eléctricos por parte de la CFE
¿Qué costo tiene el trámite? El trámite no tiene costo.
¿Cuál es el procedimiento?
- Llenas un formato en tu centro de atención a clientes, para registrar los datos de tu servicio y la causa o falla que generó el daño de tus aparatos, por ejemplo una baja o subida de luz o apagón.
- Es importante que en la solicitud indiques día y hora en que se dio el suceso.
- Nuestros técnicos visitan tú domicilio para verificar la falla reportada.
- Emitimos un dictamen técnico para indicar si procede o no el pago de aparatos dañados.
¿Qué debes presentar para la reparación o pago de tus aparatos dañados?
Cuando te indiquemos que es procedente el pago o reparación de tus aparatos dañados, debes acreditar la propiedad de los mismos, mediante factura o notas de compra.
¿Puedo dar seguimiento a mi solicitud?
Debes acudir al centro de atención donde ingresaste tu solicitud.
¿Dónde me pueden aclarar mis dudas?
Ponemos a tu disposición el teléfono 071 que opera las 24 horas del día todo el año. También están a tus órdenes los centro de atención a clientes. Nos puedes contactar a través del portal de internet de la CFE y su cuenta en Twitter: @CFEmx.
¿Qué más puedo hacer en el teléfono 071?
Nos puedes contactar para realizar el trámite, así como dar seguimiento a tu solicitud.
¿Qué documento vigente puedo presentar como identificación oficial?
• Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral, Pasaporte o Cédula Profesional
Lamentablemente el servicio y los apagones son cada vez más malos, mas tardados y mas frecuentes, ¿porque? !No lo sabemos! se habla que ya hay un déficit de energía por el aumento demográfico y por las actividades industriales en el País, así como la falta de inversión por parte de la mal llamada 4ta transformación en este sector estratégico, pero lo que si sabemos y sufrimos es la mala calidad del suministro eléctrico, así como las lentas respuestas de la paraestatal, ¿falta personal? ¿falta equipo? la realidad es que las cuadrillas hacen un gran trabajo pero les es imposible acudir a tantas y frecuentes reportes de fallas en toda la región.
Lo que se ve no se juzga, pero hay que soportar la opacidad de un gobierno encaramado en el fanatismo y populismo que en vez de avanzar se retrocede. sin añadir la nula tolerancia de la compañía si se te pasa un día para pagar el servicio, el abuso del pago de «reconexión» así como la poca empatía para aclarar pagos excesivos a consumidores quejosos, así la realidad del servicio de la cfe.
Staff, Tepexi de Rodríguez a 9 de Junio de 2023